Constitución anatómica del ojo
Los ojos están formados de distintos componentes. Los principales son:
La pupila
Es el orificio situado en la parte central del ojo por donde penetra la luz.
Iris
La parte coloreada del ojo que controla la cantidad de luz que atraviesa la pupila.
Esclerótica
La parte (membrana) blanca del ojo.
Conjuntiva
Capa delgada de tejido que recubre el globo ocular y el párpado protegiendo el ojo y manteniéndolo húmedo.
La córnea
Es una membrana transparente en forma de cúpula que protege el iris y la pupila. Junto con la lente, la córnea refleja la luz para centrarla en la parte posterior del ojo.
Cristalino
Disco transparente que se encuentra por detrás del iris.
Retina
La parte posterior del ojo que contiene millones de fotorreceptores (sensores que convierten la luz en señales eléctricas). Estas señales se envían al cerebro a través del nervio óptico, que procesa dichas señales para crear una imagen.
Mácula
Un pequeño punto que se encuentra cerca del centro de la retina y responsable de percibir el detalle.
Humor vítreo
Masa gelatinosa que se halla en el centro del globo del ojo y que le da forma.
Nervio óptico
Se encuentra en la parte trasera del ojo y transporta las señales desde la retina al cerebro.
Humor acuoso
Fluido transparente que rellena el espacio existente entre el iris y la córnea. Además, mantiene la presión ocular y aporta a la parte delantera del ojo su forma redondeada.

Su visión es el resultado de una compleja interacción
Los componentes del ojo están ajustados de forma precisa en el interior de un delicado sistema. Para obtener más información sobre cómo estos componentes trabajan en conjunto para que pueda ver, vaya a…