Miopía

¿Qué la causa?
La miopía normalmente se da cuando el globo ocular es liger amente más alargado de lo normal. Esto implica que la l uz no se centra correctamente en el tejido sensible a la luz (la retina), en la parte posterior del ojo. Por el contrario, los rayos de luz se centran en la parte delantera de la retina, lo que causa que los objetos distantes parezcan borrosos. La miopía es, con frecuencia, hereditaria pero también se ha asociado con el hecho de enfocar la vista, durante mucho tiempo, en objetos cercanos, tales como libros y ordenadores.

¿Cómo puedo saber si tengo miopía?
Entre las señales de padecer miopía se incluyen:
- Dificultad para leer rótulos de calles y matrículas
- Problemas para ver con nitidez palabras escritas en una pizarra o la pantalla del televisor
- Fruncir el ceño
- Frecuentes dolores de cabeza o vista cansada

¿Cómo puede corregirse la miopía?
Hipermetropía

¿Qué la causa?
La hipermetropía normalmente se da cuando el globo ocular es ligeramente más corto de lo normal. Esto implica que la l uz no se centra correctamente en el tejido sensible a la luz (la retina), en la parte posterior del ojo. Por el c ontrario, los rayos de luz se centran en la parte trasera de la retina, lo que causa que los objetos cercanos parezcan borrosos. La hipermetropía es, con frecuencia, hereditaria, pero también se ha asociado a la edad y a ciertos problemas médicos como la diabetes. La hipermetropía asociada a la edad es conocida como presbicia.

¿Cómo puedo saber si soy hipermétrope?
- Dificultad para enfocar objetos cercanos
- Fruncir el ceño
- Frecuentes dolores de cabeza
- Fatiga ocular al leer, escribir o utilizar dispositivos digitales

¿Cómo puede corregirse la hipermetropía?
En la mayoría de los casos, la hipermetropía se puede corregir eficazmente con lentes monofocales convexas. Estas reenfocan la luz correctamente sobre la retina. Si usted es hipermétrope, la graduación será un número positivo. Cuanto mayor sea el número, mayor graduación tendrán las lentes. Si le preocupa su visión, o advierte cambios en la misma, póngase en contacto con el óptico más cercano de Hoya Vision.
Presbicia

¿Qué la causa?
La presbicia, o vista cansada, normalmente afecta a personas mayores de 40 años. La presbicia implica que la lente del ojo se va engrosando y endureciendo progresivamente. A medida qu e el cristalino pierde elasticidad, disminuye su capacidad para enfocar objetos cercanos. La presbicia puede venir acompañada de otros problemas de visión como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

¿Cómo puedo saber si tengo presbicia?
- Creciente dificultad para enfocar objetos cercanos
- Sostener libros, periódicos, dispositivos digitales, etc. con el brazo extendido para poder leer correctamente.
- Frecuentes dolores de cabeza y fatiga ocular

¿Cómo puede corregirse la presbicia?
En la mayoría de los casos, la presbicia se puede corregir eficazmente con lentes progresivas . Estas se gradúan positivamente para visión a distancias cortas en la parte inferior de la lente y para visión a distancias lejanas en la parte superior. Si le preocupa su visión, o advierte cambios en la misma, póngase en contacto con el óptico más cercano de Hoya Vision.
Astigmatismo

¿Qué lo causa?
El astigmatismo se da cuando la capa transparente de tejido (la córnea) de la parte delanter a del ojo no está perfectamente curva. La curvatura irregular implica que los rayos de luz que entran al ojo se centran en dos sitios diferentes del tejido sensible a la luz (retina), en la parte posterior del ojo. Esto crea un a imagen borrosa. El astigmatismo suele ser de nacimiento y puede acompañar a otros prob lemas de visión, como miopía o hipermetropía.

¿Cómo puedo saber si tengo el astigmatismo?
- Visión borrosa o distorsionada a distancias cortas y largas
- Problemas para distinguir entre formas verticales, horizontales y oblicuas
- Confundir letras tales como la H por la N o la C por la O
- Dolores de cabeza y fatiga ocular

¿Cómo puede corregirse el astigmatismo?
En la mayoría de los casos, el astigmatismo se puede corregir eficazmente con lentes tóricas. Estas presentan un diseño y forma especial que compensa la curva irregular de la córnea que provoca el astigmatismo. Si le preocupa su visión, o advierte cambios en la misma, póngase en contacto con el óptico más cercano de Hoya Vision.