Miopía

¿Qué causa la miopía?
La miopía normalmente se da cuando el globo ocular es ligeramente demasiado largo. Esto implica que la luz no se centra correctamente en el tejido sensible a la luz (la retina), en la parte posterior del ojo. Por el contrario, los rayos de luz se centran en la parte delantera de la retina, lo que causa que los objetos distantes parezcan borrosos. Con frecuencia, la miopía viene de familia, pero también se ha asociado al hecho de enfocarse en objetos cercanos, tales como libros y ordenadores, durante mucho tiempo.

¿Cómo puedo saber si tengo miopía?
Entre los síntomas de la miopía se encuentran:
- Dificultad para leer los carteles en la calle y las matrículas de los coches
- Dificultad a la hora de ver palabras en una pizarra o en la pantalla de televisión con claridad
- Entrecerrar los ojos para poder ver mejor
- Cefaleas frecuentes o fatiga ocular

¿Cómo se puede corregir la miopía?
Hipermetropía

¿Qué causa la hipermetropía?
La hipermetropía normalmente se da cuando el globo ocular es ligeramente más corto de lo normal. Esto implica que la luz no se centra correctamente en el tejido sensible a la luz (la retina), en la parte posterior del ojo. Por el contrario, los rayos de luz se centran en la parte trasera de la retina, lo que causa que los objetos cercanos parezcan borrosos. La hipermetropía viene, con frecuencia, de familia, pero también se ha asociado a la edad y a ciertos problemas médicos como la diabetes. La hipermetropía asociada a la edad es conocida como presbicia.

¿Cómo puedo saber si tengo hipermetropía?
- Dificultad a la hora de enfocar los objetos cercanos
- Entrecerrar los ojos para poder ver claramente
- Cefaleas frecuentes
- Fatiga ocular durante la lectura, escritura o el uso de dispositivos digitales

¿Cómo se puede corregir la hipermetropía?
En la mayoría de los casos, la hipermetropía se puede corregir de forma efectiva con lentes monofocales convexas . Estas lentes son capaces de volver a enfocar la luz de forma correcta en la retina. Si usted tiene hipermetropía, su graduación será un número positivo. Cuanto mayor sea el número, mayor potencia necesitará para sus lentes. Si le preocupa su visión o nota que ha cambiado, póngase en contacto con su oculista Hoya Vision más cercano.
Presbicia

¿Cuál es la causa de la presbicia?
La presbicia, o vista cansada, normalmente afecta a personas de más de 40 años. La presbicia implica que la lente del ojo se va engrosando y endureciendo progresivamente. A medida que la lente pierde elasticidad, disminuye la capacidad de enfocar objetos cercanos. La presbicia puede venir acompañada de otros problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.

¿Cómo puedo saber si tengo presbicia?
- Incremento de la dificultad a la hora de enfocar los objetos cercanos
- Necesidad de sostener libros, periódicos, dispositivos digitales u otros objetos a la distancia de un brazo para poder leerlos adecuadamente
- Cefaleas frecuentes y fatiga ocular

¿Cómo se puede corregir la presbicia?
En la mayoría de los casos, la presbicia se puede corregir de forma efectiva con las lentes progresivas. Estas contienen una graduación para la visión de cerca en la parte inferior de la lente y una graduación para la visión de lejos en la parte superior de la lente. Si le preocupa su visión o nota que ha cambiado, póngase en contacto con su oculista Hoya Vision más cercano.
Astigmatismo

¿Qué causa el astigmatismo?
El astigmatismo se da cuando la capa transparente de tejido (la córnea) de la parte delantera del ojo no está perfectamente curvo. La curvatura irregular implica que los rayos de luz que entran al ojo se centran en dos sitios diferentes del tejido sensible a la luz (retina), en la parte posterior del ojo. Esto crea una imagen borrosa. El astigmatismo suele ser de nacimiento y puede acompañar a otros problemas de visión, como miopía o hipermetropía.

¿Cómo puedo saber si tengo astigmatismo?
- Visión borrosa o distorsionada tanto de cerca como de lejos
- Problemas a la hora de distinguir entre formas verticales, horizontales y oblicuas
- Confusión de algunas letras como la H por la N o la C por la O
- Cefaleas y cansancio ocular

¿Cómo se puede corregir el astigmatismo?
En la mayoría de los casos, el astigmatismo se puede corregir de forma efectiva con las lentes tóricas. Estas están especialmente diseñadas con una forma que compensa la curva irregular de la córnea, que es el origen del astigmatismo. Si le preocupa su visión o nota que ha cambiado, póngase en contacto con su oculista Hoya Vision más cercano.