HOYA Vision Care, líder mundial en salud visual, ha presentado nuevos datos clínicos durante la reunión anual de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO 2025), que destacan los beneficios a largo plazo de su tecnología patentada Defocus Incorporated Multiple Segments (D.I.M.S.) para el manejo de la miopía.
En el marco del programa científico global “Explorando nuevas fronteras en el control de la miopía con MiYOSMARTTM”, la compañía reveló los resultados de tres estudios clave que refuerzan la eficacia del uso continuado de MiYOSMARTTM para ralentizar la progresión de la miopía y, por primera vez, ofrecen indicios de su efecto protector en niños pre-miopes.
Uno de los estudios más relevantes -el seguimiento clínico más largo hasta ahora realizado en lentes oftálmicas para la gestión de la miopía- demostró que el uso continuo de lentes con Tecnología D.I.M.S durante los 8 años de seguimiento1 logró una reducción significativa en la progresión de la miopía (-1.00D ± 0.41D, p=0.017) y en el alargamiento axial del ojo (0.42 ± 0.18 mm, p=0.019). Esta evidencia demuestra que el uso a largo plazo y continuado de las lentes MiYOSMART puede mejorar el avance de la miopía.
“Este estudio pionero, que cuenta con el seguimiento más largo realizado hasta la fecha en lentes oftálmicas para la gestión de la miopía, revela que el uso prolongado de MiYOSMART continúa ralentizando de manera significativa la progresión de la miopía, permitiendo que los niños disfruten plenamente de sus vidas. Estos hallazgos destacan el valor transformador que tiene la adherencia a largo plazo, proporcionando información y orientación crucial para los profesionales del cuidado visual y los padres comprometidos con proteger la salud visual de los niños en el futuro”, señaló la Dra. Natalia Vlasak, directora global de Asuntos Médicos y Científicos de HOYA Vision Care.
Además, el ensayo clínico aleatorizado ASPECT, con resultados a 12 meses, evidenció que la combinación de la Tecnología D.I.M.S con colirio de atropina diluida al 0.025% logró detener el crecimiento de la longitud axial, aproximadamente, en un 40% de los niños tratados2. El cambio medio en la longitud axial, un factor clave en la progresión de la miopía, fue significativamente menor en el grupo de tratamiento combinado que en el grupo que sólo usó atropina en forma de monoterapia (0.07 ± 0.16 mm frente a 0.18 ± 0.16 mm; p<0.0001). Este grupo también mostró una mejora significativa en la calidad de vida relacionada con la visión (VR-QoL), indicando una tendencia hacia la mejora tanto en la visión general (p=0.049) como en la capacidad visual (p=0.031) de los niños que recibieron el tratamiento combinado de atropina en baja concentración y lentes con Tecnología D.I.M.S4.
“Nuestros hallazgos sugieren que combinar las lentes oftálmicas MiYOSMART con atropina puede lograr resultados aún mejores en niños progresores miópicos, representando un avance positivo hacia estrategias de tratamiento más personalizadas y efectivas en el manejo de la miopía, adaptadas a las necesidades únicas de cada niño”, añadió la Dra. Vlasak
En un enfoque preventivo sin precedentes, un estudio piloto pionero evaluó el uso de lentes con tecnología D.I.M.S. en niños de 5 y 6 años con riesgo de desarrollar miopía. En sólo 9 meses, los niños que utilizaron las lentes MiYOSMART mostraron una estabilidad refractiva, con un cambio anual de +0.06D en comparación con el aumento -0.15D en el grupo control. Aunque la longitud axial aumentó ligeramente (de 22,48 mm a 22.64 mm, p<0.01), el grosor coroideo se mantuvo estable. Estos prometedores hallazgos iniciales sugieren que las lentes MiYOSMART podrían ayudar a prevenir el desarrollo de la miopía y retrasar su aparición en preescolares pre-miopes, sentando las bases para futuras investigaciones3.