La vida se mueve rápido

Entre finales de los 30 y mediados de los 40, es posible que empieces a experimentar nuevos problemas de visión.

Eres una persona activa y multitarea que compagina su trabajo, su familia y otras responsabilidades. Sin embargo, es posible que empieces a notar que tu visión de cerca ya no es tan nítida como antes. Las soluciones visuales no adecuadas pueden provocarte molestias en la visión, mayor fatiga y mayor esfuerzo visual para tareas y actividades sencillas.

Cada día, te encuentras luchando con tareas que antes te parecían fáciles.

Un hombre con traje beige tiene problemas para leer el menú del restaurante.

Visión borrosa a distancia de lectura

Un hombre con traje beige mira de reojo el menú en un restaurante.

Dificultades para concentrarse en tareas de cerca

Mujer sin gafas HOYA VisuPro trabajando en una computadora con visión borrosa

Dolores de cabeza o fatiga visual al trabajar durante mucho tiempo en tareas cercanas.

Una violinista entrecerrando los ojos al leer una partitura borrosa

Necesidad de más luz, sobre todo para leer

Sabemos lo ajetreada que puede ser la vida

La visión desempeña un papel crucial en nuestro bienestar general y nuestra calidad de vida, y un estilo de vida acelerado no debe verse frenado por la fatiga ocular o las molestias visuales.

Un hombre con traje beige usa gafas HOYA VisuPro para leer el menú de un restaurante.

Enfoca tu mundo con HOYA VisuPro

HOYA presenta las lentes oftálmicas VisuPro, una solución perfecta para mantener la vista clara y cómoda, de modo que pueda centrarse en lo que realmente importa. Las lentes VisuPro están diseñadas para adaptarse a tus necesidades visuales específicas y proporcionarte una visión clara y cómoda durante todo el día, especialmente en las tareas de cerca.

Un hombre con traje beige usa gafas HOYA VisuPro para leer el menú de un restaurante.
video thumbnail

Prueba el simulador de lentes VisuPro.

¿Llevas gafas monofocales o de lectura, pero tu visión sigue sin ser tan nítida como debería? Prueba el simulador de lentes VisuPro que aparece a continuación, para descubrir la diferencia y ver cómo puedes satisfacer mejor tus necesidades de visión.

Saca el máximo partido a tu visión con VisuPro

Disfruta al máximo tu visión con lentes que se adaptan a tu estilo de vida dinámico.

Confort para los ojos durante todo el día

Experimenta una visión natural y sin esfuerzo. Disfruta de una visión nítida a todas las distancias, especialmente de cerca.

Visión cómoda para tareas de cerca

Ayuda a tus ojos a mantenerse descansadosy disfruta de una comodidad extra durante largos periodos de trabajo de cerca, lectura y uso de pantallas.

A la medida de tus necesidades

VisuPro está disponible en dos versiones. Cada una de ellas ofrece soluciones personalizadas para satisfacer tus necesidades visuales únicas.

Icono de HOYA: gráfico de computadora blanco sobre fondo azul

Tu apoyo a los dispositivos digitales

Reduce el cansancio y la fatiga ocular al utilizar dispositivos digitales¹.

El toque final para tus lentes

Añade un toque final a tus lentes con nuestro tratamiento de lentes de alta calidad, Hi-Vision Meiryo. Este tratamiento mejorará tu experiencia visual y te garantizará un mayor aprovechamiento de tus gafas en el día a día. Para disfrutar de la máxima claridad, durabilidad y protección frente a la suciedad y los arañazos, elige lo mejor.

Más información sobre Hi-Vision Meiryo

Tu visión merece tu atención, ahora mismo.

Habla hoy mismo con tu especialista de la visión sobre cómo las lentes graduadas de enfoque avanzado VisuPro pueden ayudarte a enfocar su mundo y a vivir tu vida al máximo.

Artículos destacados

Por qué tu visión a largo plazo necesita tu atención actual

¿Tienes problemas de visión borrosa o fatiga visual de cerca? Podrían ser los primeros síntomas de la presbicia. Descubre cómo las lentes VisuPro de HOYA proporcionan una visión clara y cómoda a todas las distancias.

Seguir leyendo

Referencias

  1. (1)

    Vlasak N., Dobisch E. Digital eye strain – recognising the symptoms. Optician. 11/2018, p. 34-38.